miércoles, 14 de octubre de 2015

Tratamiento de Rejuvenecimiento ...¡¡en 1 sola sesión!!




PRP  (Plasma Rico en Plaquetas)

Tratamiento de Rejuvenecimiento ...¡¡en 1 sola sesión!!  



¿Qué es el tratamiento con PRP?

El tratamiento con PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es un procedimiento ampliamente utilizado en medicina estética  y en tratamientos médicos que requieren  reparación celular:

Estética:

1. Rejuvenecer y mejorar la calidad de la piel (rostro, cuello, manos y escote)
2. Disminuir arrugas muy marcadas
3. Eliminar cicatrices
4. Estrías
5. Celulitis
6. Alopecia (caída del cabello)

 
Medicina:

1. Regeneración de la dermis y epidermis de la piel
2. Retardar la progresión de la artritis
3. Mejorar la reparación del cartílago
4. Atenuar los síntomas de la osteoartritis y mejorar la función articular
5. Reparación de lesiones músculo-esqueléticas
6. Regeneración de nervios periféricos lesionados
7. Regeneración ósea en procedimientos maxilofaciales


¿Cómo funciona el Plasma Rico en Plaquetas?


Las plaquetas que se encuentran en nuestra sangre, tienen gránulos en su estructura, estos gránulos a su vez, contienen factores de crecimiento (GF) con funciones celulares  específicas que son las causas por las que este tratamiento es exitoso.

 
 
Los factores de crecimiento (GF) son literalmente fragmentos proteicos que al unirse a la membrana celular, activan diversos procesos celulares.
 
Estos procesos celulares, entre otras funciones:
 
- Estimulan la proliferación celular
- Modulan la producción de colágeno y la síntesis de ácido hialurónico
- Controlan la renovación celular y por lo tanto la regeneración de los tejidos
- Influyen en la proliferación y diferenciación del tejido conectivo
- Tiene una acción anti-inflamatoria
- Inducen la proliferación de fibroblastos
 
... Y una larga lista de acciones moduladoras en muchas más funciones celulares



¿En qué consiste el tratamiento?
 

La técnica aunque con algunas variantes, consiste en los siguientes pasos:






1.- Obtenemos sangre del paciente
2.- Los tubos con sangre son centrifugados para separar las fases
3.- Separamos la fracción de plasma rico en plaquetas
4.- Mezclamos esta fracción con un compuesto activador
5.- Aplicamos en la zona donde se requiera (rostro, cuello, abdomen, zonas con estrías, cicatrices, articulaciones, etc.)


 
¿Cuando se ven los resultados?

La sesión de aplicación dura aproximadamente de 40 a 60 minutos y los resultados son progresivos por las siguientes 4 semanas.

Aunque los resultados y la duración de los mismos dependen de cada paciente, TODOS se ven beneficiados con éste tratamiento y frente a otros procedimientos en el área cosmética los beneficios más evidentes son:

 
1.- Es económico
2.- Se puede realizar 1 vez cada 6 meses o cada año
3.- Es rápido y mínimamente molesto
4.- Los resultados son muy visibles
5.- Es un procedimiento seguro

 
¿Duele o tiene efectos secundarios?

No duele, aunque para tranquilidad de algunas personas, se puede utilizar anestesia local tópica a reserva de las recomendaciones del especialista para cada paciente.

Los pacientes pueden desarrollar un poco de inflamación el día de la aplicación y/o en días posteriores, que se interpreta como un signo de reactivación de la piel.  En algunos puntos, la aguja puede producir pequeñas marcas, que desaparecen en los días siguientes sin ningún problema.

Se pueden aplicar maquillaje y cosméticos habituales.

El PRP es realizado con la propia sangre del paciente, evitando de esta manera el riesgo de infección y reacciones alérgicas. 

 
  Algunos casos reportados:
 

 







Anímate a ver los resultados en ti mism@... tan sencillo como una sola sesión





Referencias

 

* New and Emerging Strategies in Platelet-Rich Plasma Application in Musculoskeletal Regenerative Procedures: General Overview on Still Open Questions and Outlook
Francesca Salamanna, 1 , *  Francesca Veronesi, 1  Melania Maglio, 2  Elena Della Bella, 2 , 3  Maria Sartori, 1  and Milena Fini

*  Biology of platelet-rich plasma and its clinical application in cartilage repair Xuetao Xie, Changqing Zhang, Rocky S Tuan
Arthritis Res Ther. 2014; 16(1): 204. Published online 2014 February 25. doi: 10.1186/ar4493

* New and Emerging Strategies in Platelet-Rich Plasma Application in Musculoskeletal Regenerative Procedures: General Overview on Still Open Questions and Outlook
Francesca Salamanna, Francesca Veronesi, Melania Maglio, Elena Della Bella, Maria Sartori, Milena Fini
Biomed Res Int. 2015; 2015: 846045. Published online 2015 May 5. doi: 10.1155/2015/846045

* Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Galindo

* Activated platelet-rich plasma improves adipose-derived stem cell transplantation efficiency in injured articular cartilage
Phuc Van Pham, Khanh Hong-Thien Bui, Dat Quoc Ngo, Ngoc Bich Vu, Nhung Hai Truong, Nhan Lu-Chinh Phan, Dung Minh Le, Triet Dinh Duong, Thanh Duc Nguyen, Vien Tuong Le, Ngoc Kim Phan

* Platelet-rich plasma therapy - future or trend?
Robinder S Dhillon, Edward M Schwarz, Michael D Malone
Arthritis Res Ther. 2012; 14(4): 219. Published online 2012 August 8. doi: 10.1186/ar3914

 















viernes, 4 de septiembre de 2015

La cura del Ebola: Ozonoterapia



La cura del Ebola: Ozonoterapia
 

 



                                              Para visualizar el Video, haz clic en el siguiente enlace:


                                                                   https://youtu.be/g8_cc5DiBks





viernes, 24 de julio de 2015

Esto te va a interesar...Oxígeno ionizado


 
 
Fumas mucho?¿Tienes alguna enfermedad pulmonar?¿Alergias?¿Mala circulación?¿Alguna enfermedad crónica? o ¿Quieres mejorar tu rendimiento pulmonar?... Esto te va a interesar...
 
Oxígeno ionizado
 

 
 
 
 
El oxígeno es un elemento químico que comprende una importante parte de la atmósfera y resulta necesario para sostener la vida terrestre.
 
Para no ahondar mucho en la parte de energía atómica (la cual puedes consultar en las referencias de éste artículo) podemos resumir que el oxigeno que respiramos tiene una carga eléctrica que es afectada continuamente por diferentes factores externos.
 
Las moléculas contienen pequeñas cargas eléctricas (positivas o negativas). Tales moléculas cargadas de electricidad se llaman IONES.
 
Hay iones positivos y negativos que están naturalmente en una proporción de cinco a cuatro en una atmósfera equilibrada, pero...
 
1.     En las ciudades hay un exceso de iones positivos
2.     Y en el campo, bosques y lugares poco contaminados abundan los iones negativos
 
 
 
 
 
Un átomo o una molécula en estado neutro, tiene un núcleo positivo y una nube de electrones negativos que giran alrededor del núcleo.
- Si el átomo tiene un electrón en exceso, el conjunto se llama ion negativo pues tiene más cargas negativas (electrones) que las positivas del núcleo.
- Si falta algún electrón se llama, inversamente, ion positivo,
 
 
 
 
Importante :
 
Los iones influyen notablemente en nuestros procesos biológicos y psíquicos. El desequilibrio iónico del aire hacia un exceso de iones positivos es perjudicial para las plantas, los animales y el ser humano.
 
Todas las personas, en mayor o menor grado, nos sentimos afectados por este desequilibrio que nos provoca afecciones tales como dolor de cabeza, tendencia a la depresión, irritabilidad, insomnio y otros malestares y enfermedades. El perjudicial exceso de iones positivos se da normalmente en las ciudades, a causa de la contaminación atmosférica que destruye los iones negativos
 
Por otro lado:
 
La capacidad de defensa del cuerpo humano depende en gran parte de respirar en una atmósfera con un buen porcentaje de iones negativos que aumentan el rendimiento corporal y psíquico.
 
Los iones negativos fundamentalmente influyen sobre el organismo a través de la respiración, permitiendo una mayor absorción de oxígeno.
 
El oxígeno negativo es mucho más respirable, porque al entrar a los alvéolos pulmonares, pasa fácilmente a la sangre. Esto es debido a que la sangre contiene hierro (que es positivo) y por tener cargas diferentes se atraen.
 
Estos iones negativos:
 
- Normalizan la presión arterial, tanto en el hipertenso como en el hipotenso
- Brindan mayor energía
- Reducen la ansiedad
- Actúan sobre las sinapsis del sistema nervioso, elevando el nivel de conciencia y actividad mental y acelerando los impulsos nerviosos en su camino al cerebro y al resto del cuerpo
- Incrementan la amplitud de las ondas cerebrales y promueven las ondas cerebrales Alfa lo que también eleva el nivel de conciencia, produciendo un efecto calmante que beneficia la concentración
- Mejoran el desempeño de los movimientos voluntarios y tiempos de reacción
- Quince minutos en el Generador de Iones negativos proporciona alivio total a personas con ataques de alergia o asma bronquial
- Reducen drásticamente o eliminan totalmente los dolores post-operatorios o de personas severamente quemadas. 
- Reducen las infecciones
- Las quemaduras sanan más rápidamente y se disminuyen las cicatrices
- Reducen los dolores de cabeza
- Aumentan la energía en funciones mentales y físicas
- Aceleran la transferencia de oxígeno a las células y tejidos
- Mejoran el metabolismo y con ello la utilización de los nutrientes contenidos en los alimentos
- Estimulan el sistema retículo-endotelial, un grupo de células defensivas que organiza y dirige las resistencias de nuestro organismo a las enfermedades
- En algunos casos los pacientes reportan mejor rendimiento sexual
 
 La deficiencia de iones negativos en el aire es la causa de muchas más enfermedades en las que existe una acción beneficiosa médica / biológica al respirar aire ionizado negativamente.
 
Extensos estudios realizados por eminentes científicos e instituciones alrededor del mundo desde los años 30´s, han demostrado, sin lugar a dudas, que el exceso de Iones negativos es EXTRAORDINARIAMENTE beneficioso para el ser humano, animales y plantas y para la descontaminación del medio ambiente
 
 

Tratamiento

 
Existen equipos especializados, que han sido diseñados para ionizar negativamente el aire. Estos aparatos emiten un flujo continuo de electrones (varios billones por segundo) que al incorporarse a la molécula de oxígeno convierten el oxígeno positivo en el oxígeno negativo, con todos los beneficios que hemos explicado.
 
 

 
 


La terapia es simple y muy cómoda, ya que basta con colocarse la mascarilla que viene incluida en el equipo y al encenderlo comienza a ionizarse el aire que se obtiene del ambiente. Este equipo es auto-regulable en coordinación con el ritmo de tu respiración.
 
Es recomendable hacer algunas aspiraciones profundas durante la terapia. Y al finalizar la misma sentirás una sensación de bienestar general comparado incluso con la sensación de estar en un ambiente natural como playas, bosques o cascadas que son lugares en los que se han llegado a contabilizar hasta 100.000 Iones Negativos por cm cúbico!!
 
 
 
 
¡¡ Anímate a mejorar tu salud !!  ;)
 
 
 
 
 
 
 
 
Si no puedes reproducir el video, haz clic en el siguiente Link:
 
 
 
 
 
 
Referencias
 
 
 
- The primary physico-chemical mechanism for the beneficial biological/medical effects of negative air ions
Kondrashove, M.N. ; Inst. of Theor. & Exp. Phys., Acad. of Sci., Pushchino, Russia ;    Grigorenko, E.V. ;    Tikhonov, A.V. ;    Sirota, T.V.
 
-  The ozone cycle
Heber Gabriel Pico Jiménez MD
 
- Investigaciones del Dr. Albert Krueger, profesor en la U. de California, Berkeley, USA. iniciadas en los años 50, y corroboradas en los años 70 por el Dr. Felix Sulman, profesor de farmacología en la U. Hebrea, Israel.
 
 - Pruebas realizadas por el Dr. Ighor H. Kornblueh, cientifico del Inst. Americano de Medicina Climatológica, y sus asociados en los Hospitales Notheastern y Frankford en Filadelfia, USA, 1996
 
- Experimentos realizados por el Dr. Albert P. Krueger y el Dr. Richard F. Smith en la U. de California.
 
- Pruebas realizadas or los Doctores Robert McGowan, J.R. Minehart y T.A. David en el  Hospital Northeastern, Filadelfia, USA.
 
- Dr. A. L. Tchijevski, ruso, 1931; Dr. C.W. Hansell, investigador de los  laboratorios de la RCA, USA, en 1932
 
- http://www.negativeiongenerators.com
 
- Official page of Air Water Purification Systems