lunes, 25 de agosto de 2014

La Ozonoterapia ... y los Virus




  Introducción

 

Revisando el sitio del National Center for Biotechnology Information encontré una gran cantidad de artículos a favor y en contra de la Ozonoterapia... Lo cierto es que así son de polémicas estas cosas de los tratamientos de salud, pero creo que aún nos faltan muchas cosas por descubrir del Ozono y entre ellas, su completa actuación en el amplio mundo de los Virus...

Hasta hace muy poco no se conocía públicamente un tratamiento eficaz contra el virus del Ebola, aún no se conoce uno que elimine el virus del SIDA ... entonces estamos aún muy lejos de dominar toda la información referente estas especies y de la mano, los tratamientos para todas y cada una de ellas.
 
Sin embargo estamos en el camino, y hay varios artículos de investigación actuales que nos han informado buenas noticias referentes al éxito del Ozono en el tratamiento de las enfermedades virales...
 
* "El ozono médico es más bactericida, fungicida y virucida que cualquier otra sustancia natural. Algunos estudios han demostrado que el ozono infundido en muestras de sangre donadas puede matar el 100% de los virus. El Ozono, debido a sus propiedades biológicas tiene atributos (teóricos y prácticos) como un potente inactivador de virus ..."
 
 
 
Además de las enfermedades directamente relacionadas con una infección causada por virus, hay enfermedades que están indirectamente influenciadas por ellos. Por ejemplo, se han establecido teorías que relacionan el cáncer con ciertos virus, algunas enfermedades artríticas, etc... la lista es muy basta. Entonces toma fuerza la teoría de que cuando se favorece la actividad antiviral se mejora automáticamente el escenario en muchas enfermedades incluyendo las no causadas directamente por virus ...
 
Efectos del Ozono en pacientes con enfermedades virales
 
     
Existen diversos, pero me voy a centrar en los beneficios que me parecen personalmente muy importantes cuando se trata a un paciente con Ozonoterapia para padecimientos virales:
 
p Se acelera la síntesis de anticuerpos y proteínas de fase aguda.
 
p Se aumentan los niveles de Interferón que inhiben la replicación de los virus (alfa (INF-a), beta (INF- b) y gamma (INF-g)).
 
p El Ozono lucha contra los virus causando daños en la cápside, oxidando la envoltura lipídica, y haciendo modificaciones en la estructura que impiden la unión al receptor y la penetración en una nueva célula.
 
p Induce la liberación del factor estimulante de colonias granulocito-monocito (FEC-GM) que produce leucocitosis y los interferones, con su actividad antiviral, previenen la replicación viral y activan las funciones inmuno-moduladoras básicas.
 
p Induce la activación de linfocitos T CD8+, macrófagos, neutrófilos, eosinófilos, células NK y la activación de la citotoxicidad celular dependiendo de los anticuerpos, lo que constituye mecanismos efectores inmunitarios que destruyen células infectadas por virus.
 
 
Esto es más fácil de entender cuando lo resumimos así:
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuál es el tratamiento con Ozono para estos casos?
 
Sabemos que existen varias modalidades de administración terapéutica del Ozono (O3) y aunque se ha utilizado con éxito la autohemoterapia mayor (AHT), en el contexto inmunológico se ha demostrado que la insuflación rectal del O3 puede influir de forma sistémica con los mismos excelentes resultados.
 
 La insuflación rectal, contrario a muchas creencias... es una técnica muy poco invasiva, indolora y en muchísimos casos la molestia es casi imperceptible para los pacientes. Se utiliza una sonda desechable de nelatón de un calibre extremadamente pequeño, la cual se extrae aprox. 20 minutos después de la insuflación.
 
 Y de la mano, los efectos del O3 por la vía rectal sobre el tejido linfoide asociado a la mucosa del tracto digestivo son extraordinarios...
 
 
**"En la Ozonoterapia por vía rectal, el O3 se disuelve inmediatamente en el agua que recubre los epitelios y reacciona con las mucoproteínas y otras biomoléculas presentes, lo que genera H2O2 y POL.41.
Los POL, el H2O2 y el oxígeno pasan a través de la musculatura y son absorbidos por la vía linfática y los capilares venosos, alcanzan el hígado y entran en la circulación general. Esto ha permitido que sea considerada una vía alternativa para la AHT mayor, indicada en el tratamiento de las hepatitis B y C y la terapia de inmunoestimulación."
 
¡Los resultados son increíbles!
 
 
 
 
 
Casos de Éxito
 
p ** Es conocido que en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida se produce un estrés oxidativo crónico, por lo tanto, el sistema de defensa antioxidante está alterado. Existe también una disminución en los niveles de ácido ascórbico, tocoferoles, carotenos, selenio, superóxido dismutasa y glutatión reducido; una elevación de los niveles de hidroperóxidos y malón-aldehídos y severas afectaciones en la respuesta inflamatoria en la proliferación linfocitaria y la apoptosis. En este síndrome se observó una disminución de la carga viral en más de un tercio después de la terapia con O3.
 
 p* Se realizó un estudio que incluyó a 52 pacientes con hepatitis C crónica, todos los pacientes fueron sometidos a una historia clínica minuciosa y exámenes clínicos de PCR para HCV RNA por más de 6 meses, conteo sanguíneo completo, pruebas de función hepática y ecografía abdominal.
Se hicieron 2 grupos, el grupo ozono incluyó 40 pacientes que recibieron auto-hemoterapia mayor, autohemoterapia menor e insuflación de ozono rectal.
Los otros 12 pacientes (grupo convencional) recibieron silimarina y / o multivitaminas.
Hubo mejoras significativas de la mayor parte de los síntomas en los pacientes del grupo ozono en comparación con el grupo convencional.
Los niveles de ALT y aspartato transaminasa (AST) se normalizaron en 57,5% y 60% respectivamente en el grupo ozono, en comparación con 16,7% y 8% respectivamente para el grupo convencional.
Y sobre todo, las pruebas de PCR para HCV RNA (conteo de carga viral) en los pacientes resultaron negativas entre el 25% y el 44,4% después de 30 y 60 sesiones de terapia de ozono respectivamente, en comparación con el 8% en el grupo convencional. Lo que concluye que la terapia de ozono se asocia con la desaparición de ARN Viral en el 25% -45% de los pacientes con Hepatitis C crónica.
 
 ¡Súmate a los casos de éxito! ...
 
 
 
 
Referencias
- "Selective compartmental dominance: an explanation for a noninfectious, multifactorial etiology for acquired immune deficiency syndrome (AIDS), and a rationale for ozone therapy and other immune modulating therapies". Shallenberger F.
 
- *"Preliminary results of ozone therapy as a possible treatment for patients with chronic hepatitis C". - Zaky S1, Kamel SE, Hassan MS, Sallam NA, Shahata MA, Helal SR, Mahmoud H.
 
- National Center for Biotechnology Information. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
 
- ** "Efecto modulador de la ozonoterapia sobre la actividad del sistema inmune"
Dra. Jacqueline Díaz LuisI, Dra.CM Consuelo Macías AbrahamII, Dra. C Silvia Menéndez Cepero III 
I Hospital General Docente Roberto Rodríguez Fernández, Ciego de Ávila, Cuba
II Instituto de Hematología e Inmunología, La Habana, Cuba
III Centro Prodanza, La Habana, Cuba.
 
 
 
 

lunes, 11 de agosto de 2014

Ozonoterapia en problemas de Articulaciones




Introducción


Existen proyecciones estadísticas que indican que en el año 2030 el número de adultos diagnosticados con artritis por un médico se incrementará a casi 67 millones.*
 
Este dato nos deja ver que la  artritis y demás afecciones en articulaciones son problemas crecientes que afectan a un gran número de personas y limitan sus actividades  cotidianas.

Las causas de la mayoría de los tipos de artritis son desconocidas. Aunque existen factores que aumentan el riesgo de desarrollarlas:

 
• Causas genéticas  

• Deficiencias en el sistema inmunológico (que en condiciones normales protege al organismo contra la invasión de bacterias y virus)

• Defectos en el cartílago o en la unión de las articulaciones

• Lesión o traumatismo en una articulación

• Una bacteria, un hongo o un virus que puede infectar las articulaciones

• Hay casos en los que el sistema inmunológico no responde de manera adecuada a alguna infección y en cambio, ataca los tejidos propios del cuerpo

La mayoría de los problemas en las articulaciones conllevan 2 cosas importantes: el dolor y la inflamación.

Aunque cada patología (artritis reumatoide, artrosis, bursitis, gota, esguinces, etc.) tiene un curso específico, el dolor, rigidez, inflamación y pérdida de movilidad articular son comunes denominadores que pueden ser mejorados con diferentes tratamientos, entre ellos y con mucho éxito la Ozonoterapia.


Resultados del tratamiento con Ozono

La Ozonoterapia  actúa en el organismo mediante los mecanismos bioquímicos que hemos platicado anteriormente, pero los beneficios en palabras claras son:

 
YAlivia el dolor
YReduce la inflamación
YRegula la actividad del sistema inmunológico
YPromueve la síntesis de colágeno
YRetarda el progreso del padecimiento
YReduce los niveles de ácido úrico (lo que lo hace eficaz para  prevenir los ataques de gota)

Ventajas del Ozono sobre los corticoides


- Es más económico
- Tiene mejor difusión en los tejidos
- No produce atrofia de ligamentos
- Hay menos posibilidades de infecciones
- Se pueden hacer inyecciones múltiples sin sobre dosificar
- Se puede aplicar en pacientes diabéticos
- Se puede aplicar en cardiópatas
- Se puede aplicar en pacientes con insuficiencia renal
- Se puede aplicar en pacientes con infecciones
- Se puede aplicar en pacientes inmunodeprimidos
- No existe riesgo de necrosis avascular
- No existe atrofia de cojinetes grasos en la planta del pie
- No necesita conservador
- No tiene límite de sesiones
- No forma depósitos de cristales en articulaciones
- No tiene los efectos secundarios de la cortisona ...

 
Los corticoides son tratamientos ampliamente utilizados para el tratamiento de enfermedades articulares



¿En qué consiste la terapia para padecimientos articulares?


La aplicación del ozono para este tipo de padecimientos es mediante la infiltración intra-articular (es decir, se infiltra la mezcla del gas oxígeno-ozono directamente en la articulación).
 
Recordemos que las terapias de Ozono son integrales, por lo que a consideración del terapeuta se puede sumar en la sesión la vía sistémica (en sangre) y la oxigenoterapia para lograr los mejores resultados.




Recupera tu salud, regálate la oportunidad de mejorar con la Ozonoterapia






*Hootman JM, Helmick CG.  Projections of US prevalence of arthritis and associated activity limitations.  Arthritis Rheum 2006; 54:226-229. (Athritis Foundation)

 

lunes, 4 de agosto de 2014

Ozonoterapia ... en la reducción de medidas (mesoterapia)




Ozonoterapia
 

¡ Buenas noticias !

 

Esta vez vamos a tratar un tema de estética que a todos nos ha interesado en algún momento: ADELGAZAR

 
Los tratamientos para combatir la obesidad tiene una gran cantidad de interesados e intereses y esto se presta a enfrentarnos muchas veces con productos poco serios que ofrecen resultados maravillosos...

Hay que tomar en cuenta que los tratamientos confiables tienen características que los hacen identificables. Un tratamiento serio es:

  1. Paulatino
  2. Constante
  3. Tiene sustento claro y comprobable sobre qué contiene y cómo actúa 

 La Ozonoterapia es sin duda un excelente aliado en los tratamientos para la reducción de medidas.      Y en conjunto con buenos hábitos alimenticios tiene resultados magníficos.


  La reacción del Ozono con la grasa



La capa de grasa de la piel está localizada en la capa subcutánea del tejido llamada hipodermis. El espesor de esta capa, que varía enormemente de una persona a otra, depende del tamaño y número de las células de grasa.



 

El ozono al ser infiltrado entra en contacto inmediatamente con el líquido intersticial y reacciona con los lípidos (grasas), los cuales son desdoblados (por acción de hiperoxidación) en cierto número de derivados como lipoperoxidos, hidroperóxidos y pequeñas moléculas de LOPS y así el tejido graso desnaturalizado y pasado al estado líquido es eliminado por el cuerpo mediante la orina.

El ozono entonces "deshace" las grasas, oxida las moléculas complejas y las degrada a compuestos más simples y fáciles de eliminar.

El lugar que estaba ocupado por el tejido graso hasta entonces es sustituido por tejido conectivo ( cuya base es el colágeno) fomentado por el ozono. La diferencia radica en que el colágeno ocupa casi ocho veces menos lugar que el tejido adiposo. De esa manera la piel se nutre y se encoge sobre el tejido conectivo que ocupa menos lugar que el graso.


¿En qué consiste la terapia?


Se realizan aplicaciones subcutáneas de ozono a cierta concentración en cada sesión del tratamiento, utilizando agujas muy finas que hacen muy tolerable la administración.  Estas aplicaciones son repartidas en las áreas que se deseen reducir y se realiza un ligero masaje para "extender" el ozono administrado.
 
Las aplicaciones pueden realizarse una vez a la semana y a las 8-10 sesiones por lo general ya se ha disuelto la grasa.

El único efecto secundario observado es una ligera sensación de calor en el sitio de la inyección que cede a los pocos minutos.



Además de la infiltración en las zonas que se desea reducir, la administración de Oxígeno ionizado (oxigenoterapia) ayuda a optimizar el metabolismo y así mejorar los resultados.