Introducción
Existen proyecciones estadísticas que indican que en
el año 2030 el número de adultos diagnosticados con artritis por un médico se
incrementará a casi 67 millones.*
Este dato nos deja ver que la artritis y demás afecciones en articulaciones son
problemas crecientes que afectan a un gran número de personas y limitan sus
actividades cotidianas.
Las causas de la mayoría de los tipos de artritis
son desconocidas. Aunque existen factores que aumentan el riesgo de
desarrollarlas:
•
Causas genéticas
•
Deficiencias en el sistema inmunológico (que en condiciones normales protege
al organismo contra la invasión de bacterias y virus)
•
Defectos en el cartílago o en la unión de las articulaciones
•
Lesión o traumatismo en una articulación
•
Una bacteria, un hongo o un virus que puede infectar las articulaciones
•
Hay casos en los que el sistema inmunológico no responde de manera adecuada a alguna
infección y en cambio, ataca los tejidos propios del cuerpo
La
mayoría de los problemas en las articulaciones conllevan 2 cosas importantes:
el dolor y la inflamación.
Aunque
cada patología (artritis reumatoide, artrosis, bursitis, gota, esguinces,
etc.) tiene un curso específico,
el dolor, rigidez, inflamación y pérdida de movilidad articular son comunes
denominadores que pueden ser mejorados con diferentes tratamientos, entre ellos
y con mucho éxito la Ozonoterapia.
Resultados
del tratamiento con Ozono
La Ozonoterapia
actúa en el organismo mediante los mecanismos bioquímicos que hemos
platicado anteriormente, pero los beneficios en palabras claras son:
YAlivia el dolor
YReduce la inflamación
YRegula la actividad del
sistema inmunológico
YPromueve la síntesis de
colágeno
YRetarda el progreso del
padecimiento
YReduce los niveles de ácido
úrico (lo que lo hace eficaz para prevenir los ataques de gota)
Ventajas
del Ozono sobre los corticoides
-
Es más económico
-
Tiene mejor difusión en los tejidos
-
No produce atrofia de ligamentos
-
Hay menos posibilidades de infecciones
-
Se pueden hacer inyecciones múltiples sin sobre dosificar
-
Se puede aplicar en pacientes diabéticos
-
Se puede aplicar en cardiópatas
-
Se puede aplicar en pacientes con insuficiencia renal
-
Se puede aplicar en pacientes con infecciones
- Se puede
aplicar en pacientes inmunodeprimidos
- No existe
riesgo de necrosis avascular
- No existe
atrofia de cojinetes grasos en la planta del pie
- No necesita
conservador
- No tiene
límite de sesiones
- No forma
depósitos de cristales en articulaciones
- No tiene los
efectos secundarios de la cortisona ...
Los
corticoides son tratamientos ampliamente utilizados para el tratamiento de
enfermedades articulares
¿En qué consiste la terapia para padecimientos articulares?
La aplicación del ozono para este tipo de
padecimientos es mediante la infiltración intra-articular (es decir, se infiltra la mezcla del gas oxígeno-ozono
directamente en la articulación).
Recordemos que las terapias de Ozono son integrales, por lo que a consideración del
terapeuta se puede sumar en la sesión la vía sistémica (en sangre) y la
oxigenoterapia para lograr los mejores resultados.
Recupera
tu salud, regálate la oportunidad de mejorar con la Ozonoterapia
*Hootman
JM, Helmick CG. Projections of US
prevalence of arthritis and associated activity limitations. Arthritis
Rheum 2006; 54:226-229. (Athritis Foundation)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, en breve serán publicados.