|
¡ Buenas noticias !
Esta vez vamos a tratar un tema de estética que a todos nos ha interesado en algún momento: ADELGAZAR
Hay que tomar en cuenta que los tratamientos
confiables tienen características que los hacen identificables. Un tratamiento
serio es:
- Paulatino
- Constante
- Tiene sustento claro y comprobable sobre qué contiene y cómo actúa
La reacción del Ozono con la grasa
La capa de grasa de la piel
está localizada en la capa subcutánea del tejido llamada hipodermis. El espesor
de esta capa, que varía enormemente de una persona a otra, depende del tamaño y
número de las células de grasa.
El ozono al ser infiltrado entra en contacto
inmediatamente con el líquido intersticial y reacciona con los lípidos (grasas),
los cuales son desdoblados (por acción de hiperoxidación) en cierto número de
derivados como lipoperoxidos, hidroperóxidos y pequeñas moléculas de LOPS y así
el tejido graso desnaturalizado y pasado al estado líquido es eliminado por el
cuerpo mediante la orina.
El ozono entonces "deshace" las grasas, oxida las moléculas complejas y las
degrada a compuestos más simples y fáciles de eliminar.
El lugar que estaba ocupado por el tejido graso
hasta entonces es sustituido por tejido conectivo ( cuya base es el colágeno)
fomentado por el ozono. La diferencia radica en que el colágeno ocupa casi ocho
veces menos lugar que el tejido adiposo. De esa manera la piel se nutre y se
encoge sobre el tejido conectivo que ocupa menos lugar que el graso.
¿En qué consiste la terapia?

Las aplicaciones pueden realizarse una vez a la
semana y a las 8-10 sesiones por lo general ya se ha disuelto la grasa.
El único efecto secundario observado es una ligera sensación
de calor en el sitio de la inyección que cede a los pocos minutos.

Además
de la infiltración en las zonas que se desea reducir, la administración de
Oxígeno ionizado (oxigenoterapia) ayuda a optimizar el metabolismo y así mejorar los
resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, en breve serán publicados.