viernes, 1 de agosto de 2014

Ozonoterapia ... y la Diabetes


 

 
 


Ozonoterapia
 

Introducción

 
Vamos a empezar con la definición de la International Diabetes Federation:

La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. 1  La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales.
 
 
Hay tres tipos principales de diabetes:
  1. diabetes tipo 1
  2. diabetes tipo 2
  3. diabetes mellitus gestacional (DMG

 
 
...
 
Al ser una enfermedad crónica tiene automáticamente por definición algunos aspectos relacionados:
 
1.     Es una enfermedad de larga duración (la duración no es sinónimo de gravedad)
2.     Tiene causas tanto genéticas como medio ambientales
3.     Se suele tratar de una enfermedad no curable (salvo raras excepciones)
4.     La presencia de una enfermedad crónica aumenta la probabilidad de tener otras
5.     Las enfermedades agudas (de corta duración y pueden ser graves o no) también interaccionan con las crónicas
 
La diabetes tipo 1 está causada por una reacción autoinmune, en la que el sistema inmunológico  ataca a las células productoras de insulina del páncreas (no se sabe exactamente por qué sucede esto, pero sucede repentinamente). Como resultado, el organismo deja de producir la insulina que necesita.
Las personas con esta forma de diabetes necesitan inyecciones de insulina a diario con el fin de controlar sus niveles de glucosa en sangre, pero pueden llevar una vida normal y saludable con una alimentación saludable y ejercicio frecuente.
 
La diabetes tipo 2 es la más común y el organismo puede producir insulina pero no es suficiente o el organismo no responde a sus efectos, provocando una acumulación de glucosa en la sangre.
 La mayoría de quienes tienen diabetes tipo 2 no suelen necesitar dosis diarias de insulina para sobrevivir. Sin embargo, para controlar la afección se podría recetar insulina unida a una medicación oral, una dieta sana y el aumento de la actividad física.
 
La diabetes mellitus gestacional se diagnostica durante el embarazo y  suele desaparecer tras el parto.
Sin embargo, las mujeres que han tenido DMG corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 con el paso del tiempo y los bebés nacidos de madres con DMG también corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en la edad adulta.
Efectos de la Ozonoterapia en los pacientes con Diabetes
Los beneficios de la Ozonoterapia están muy enfocados a puede producir mejoras notables, retrasar o prevenir tanto los efectos principales como secundarios que ejerce la diabetes en el organismo:
 
Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas graves de salud, entre otros:
 
·         Ocasiona niveles permanentemente altos de glucemia que pueden causar graves enfermedades
·         Afecta al corazón y a los vasos sanguíneos
·         Afecta ojos, riñones y nervios
·         Aumenta el riesgo de desarrollar todo tipo de infecciones
 
Hay casos documentados en los que la administración de Ozono médico junto con medicamentos como el Glucutrol han producido que los niveles de azúcar en la sangre caigan demasiado bajo que tengan que disminuirse o incluso eliminarse por completo las dosis de Glucotrol.
Una explicación de los beneficios de la Ozonoterapia en la diabetes es que los glóbulos rojos en la sangre de los diabéticos no son capaces de liberar su oxígeno porque una molécula clave llamada 2,3-difosfoglicerato ( 2,3-DPG para abreviar) se encuentra en menor oferta. En condiciones normales el 2,3-DPG estimula los glóbulos rojos a que transporten oxígeno y lo entreguen a los tejidos; pero si no hay suficiente cantidad de esta molécula en el sistema, los glóbulos rojos no pueden entregar el oxígeno.
Al introducir el ozono (es decir, más oxígeno a la sangre) se produce más  2,3-DPG y este sistema de entrega de oxígeno se hace más eficiente por lo que se oxigenan los tejidos y la circulación de la sangre comienza a mejorar.
 
El ozono también mejora la actividad del metabolismo celular, la conversión continua de los alimentos en energía. Y así todos los procesos del cuerpo funcionan mejor.
Los niveles de ATP (una molécula importante en la producción de energía en las células) también se han mejorado a través de la ozonización. Entre otras funciones, el ATP ayuda a cada célula a mantener la integridad de su membrana, permitiendo de ese modo que para regular el paso de materiales dentro y fuera de la célula. Si la membrana celular se colapsa, la célula muere; si una gran cantidad de células mueren comienza a recibir la muerte del tejido, y la gangrena y otras infecciones se convierten en una posibilidad...
 
En puntos breves
Lo que el Ozono hace por los pacientes diabéticos:
p Tienen una mejoría notable en los trastornos isquémicos  (afección causada por la disminución del riego sanguíneo y la consecuente disminución del aporte de oxígeno, nutrientes y eliminación de productos del metabolismo de un tejido biológico)
p Tienen una mejoría notable en atrofias maculares (del ojo)
p Desaparece la fatiga y el dolor muscular
p Cura las infecciones crónicas y agudas (incluyendo las úlceras del pie diabético)
p Mejora el tratamiento de las infecciones de la piel
p Regula los niveles de azúcar en la sangre
p Eleva los niveles de oxígeno en la sangre
p Optimiza el funcionamiento de su sistema inmunológico
p Previene enfermedades coronarias
p Disminuye el riego de nefropatía (enfermedad renal)
p Disminuye el riesgo de lesiones nerviosas
 Referencias
 
En la búsqueda de información para esta entrada, me encontré con está, referida en un sitio de artículos médicos de uso del IMSS: Archives of medical research - Official journal of the Instituto Mexicano de Seguro Social   en donde está publicados varios artículos de investigación como: Ozone Therapy: Clinical and Basic Evidence of Its Therapeutic Potential,  Ozone Application in Dentistry, entre otros.
 
En el National Center for Biotechnology Information (NCBI) hay artículos de avances científicos que informan de éxito en el tratamiento de padecimientos asociados con la diabetes, como Efficacy of ozone-oxygen therapy for the treatment of diabetic foot ulcers, en el que se reporta un éxito superior en la curación completa de las úlceras de pie diabético para los pacientes que además del tratamiento convencional se trataron con Ozono.
 
El punto medular para tomar o no una nueva terapia es el CONOCIMENTO, bien-informarnos y tomar una decisión consciente, pero sobre todo tener un punto de vista claro basado en información confiable y no en puntos de vista personales que cualquier individuo puede subir a la red.
 
Hasta la próxima entrada! ;)
 

 
 “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”
Albert Einstein



 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, en breve serán publicados.